Cuandohablamos de una contingencia, en general, nos referimos a la posibilidad de que algo acontezca, es decir, a la posibilidad de que algo ocurra, o no ocurra.Es un t茅rmino de uso muy com煤n en 谩reas como la prevenci贸n y los seguros, en los cuales se utiliza, adem谩s, como sin贸nimo de riesgo.Enun cuadro comparativo, establezca diferencias entre un plan de contingencia y un plan de emergencia. 1. Un plan de contingencia es el conjunto de normas y procedimientos generales basados en el an谩lisis de vulnerabilidad. Es indispensable definir los objetivos, estrategias, los recursos y las actividades. Seg煤nlo publicado en la Ley 21/2021 y la Ley 31/2022 se establecen: 鈥渁 partir del 1 de enero de 2023 se efectuar谩 una cotizaci贸n de 0,6 puntos porcentuales aplicable a la base de cotizaci贸n por contingencias comunes en todas las situaciones de alta o asimiladas a la de alta en el sistema de la Seguridad Social en las que exista obligaci贸n de cotizar para
LaNorma Internacional de Contabilidad 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes (NIC 37) est谩 contenida en los p谩rrafos 1 a 104. Aunque la Norma conserva el formato IASC que ten铆a cuando fue adoptada por el IASB, todos los p谩rrafos tienen igual valor normativo. La NIC 37 debe ser entendida en el contexto de su objetivo
Unplan de recuperaci贸n ante desastres (Disaster Recovery Plan o DRP) es un enfoque estructurado y documentado que describe c贸mo una organizaci贸n puede reanudar el trabajo r谩pidamente despu茅s