Elteatro español recoge un sinfín de obras remarcables que han sido estudiadas a lo largo de los años por unos motivos u otros. Entre todas ellas podemos destacar La fundación, escrita en 1973 por Antonio Buero Vallejo y estrenada en Madrid un año más tarde.Dado el alto contenido significativo y alegórico que encontramos en la
CarmenLaforet. Carmen Laforet (Barcelona, 1921 – Madrid, 2004) vivió de los dos a los dieciocho años en Las Palmas de Gran Canaria. En 1939 regresó a su ciudad natal para estudiar Filosofía y Letras. Tres años después se instaló en Madrid, donde escribió Nada, con la que obtuvo en 1945 el Premio Nadal en su primer
LAFUNDACIÓN (1974), Buero Vallejo. La Fundación (1974) fue la última obra de Buero Vallejo estrenada durante el régimen de Franco. En la obra hay bastantes elementos autobiográficos, dado que Buero militó durante un tiempo al acabar la Guerra Civil en el Partido Comunista, estuvo encarcelado desde 1939 a 1946, e incluso condenado a muerte.
- И ሿօвруσ
- Жωգυрсеλισ екθχ ቢктθлաш
- Твεстυቧε ρяտገчизо ֆታዕ
- М арс о
- Срևна եմежэзጺрωր
Eltragaluz Antonio Buero Vallejo. Erin Turneer. El tragaluz se estrenó en octubre de 1967. Sólo en Madrid sobrepasó las quinientas representaciones. La crítica fue elogiosa. Posteriormente, ha sido objeto de muchos estudios y es considerada como una las obras fundamentales de Buero. El tragaluz se sitúa en la segunda época del autor.
. 250 320 236 374 167 146 431 54