SÍ SE PUEDE ATACAR CON UN TOQUE DE DEDOS. El artículo 13.1 del Reglamento describe las características del golpe de ataque y en ningún momento dice que no pueda pasarse de dedos. Pero atención, pone una sola limitación, en el artículo 13.2.5 al enumerar las faltas en el golpe de ataque. GestosTécnicos del Voleibol. Descubre los Gestos Técnicos del Voleibol en este artículo objetivo y muy bien ilustrado. En este contenido explicaremos en detalle sobre el saque en voleibol, el pase, la colocación, el ataque, el bloqueo y la defensa en voleibol. ¡Seguir a lo largo! Voleibolfundamentos técnicos y tácticos. Dentro del veoleibol, en su complejidad como deporte se encuentran fudamentos técnicos y tácticos, por su parte lo que respecta a los fundamentos técnicos se refiere a cada uno de los movimietos que desempeñan los jugadores de acuerdo a las situaciones que se presentan durante el juego bien sea de
\n\n \n\n golpe de dedos en voleibol
1 PRESENTACION SOBRE GOLPE DE DEDOS Y ANTEBRAZOS EN EL VOLEIBOL. 2. GOLPE DE DEDOS EN EL VOLEIBOL Golpe De Dedos Es el elemento más básico del voleibol. Actúa como una pasada a un compañero con la función de colocación de la pelota para el toque siguiente. Se toca la pelota con la yema de los
El«serve» es el primer golpe que se realiza en el voleibol. Es la acción de lanzar la pelota desde detrás de la línea de fondo hacia el campo del equipo contrario. Pass. El «pass» es el segundo golpe de voleibol y es utilizado para enviar la pelota a un compañero de equipo. También se conoce como «reception».
Envoleibol, el remate es una acción ofensiva que se usa para terminar el ataque de un equipo y enviar el balón al otro campo. El remate consiste en golpear el balón con la palma de la mano durante su trayectoria ascendente y enviarlo con fuerza hacia el campo rival. El objetivo del remate es conseguir un punto.
. 440 287 426 174 453 190 125 49

golpe de dedos en voleibol