Perola lengua elegida y capacitada para expresarlo, la que pueda “describir la mentira”, como promete el título de este largo poema fragmentario, no es en todo caso la lengua de la verdad, es decir, la de la referencialidad directa, la informativa y denotativa de la realidad ni es, como advierte Miguel Casado, la lengua poética del compromiso social o
Poemasde reflexíon : La verdad y la mentira. En la soledad más profunda de las ideas, Enormes rocas chocan entre sí, Mentiras y verdades explotan. En lo más oscuro del espacio; Solo una quisiera existir. En su eterna lucha. Arden llamas que destruyen todo, Los sueños y la realidad son sus armas;
14 El corazón del hombre necesita creer algo, y cree mentiras cuando no encuentra verdades que creer. – Mariano José de Larra. 15. El que quiera seriamente disponerse a la búsqueda de la verdad, deberá preparar, en primer lugar, Parael poeta, en nuestro camino hemos de poner en valor la verdad por encima de la mentira. No buscar excusas y enfrentarnos a nuestros propios miedos, a nuestras propias vergüenzas y ser nosotros mismos. Seremos mejores personas, seremos más felices y avanzaremos mucho más y, sobre todo, aprenderemos muchísimo más. Nadaes verdad ni mentira: Ramón de Campoamor. Cuando se cumplen doscientos años del nacimiento de Ramón de Campoamor, un manto de olvido le oculta. Sin embargo, gozó en vida de una popularidad que no igualaron sus coetáneos Bécquer o Zorrilla, tuvo una larga y prolífica carrera literaria y política, y sus doloras , reeditadas hasta 30 POEMAVERDADES AMARGAS - Ramón Ortega. amor, voluntad y conciencia. con los giros que da la situación. sólo llevan tristezas en el alma. amores, parentesco, y amistad. lo que alcanza es la burla y el desprecio. es el cruel delito de haber nacido pobre. si las cubre un diamante bien tallado. . 202 197 33 465 118 365 496 387

la verdad de la mentira poema