Pero para comenzar a crear reglas y procedimientos, primero decide cómo te gustarÃa que tu tienda y tus empleados manejen los asuntos comerciales. Luego, empieza a aterrizar tus ideas y los pasos para hacerlo sobre lo siguiente: Gestión de pagos: monedas que acepta, información solicitada al cliente según método de pago, quienes aplican
2 Organiza por sectores. Piensa dónde irá colgada la ropa, donde irán los probadores, la caja, bancos para que la gente se pueda sentar, cortinas, luces, maniquÃes, etc. Acondiciona la vitrina. Deja bien limpio y pintado el espacio que atraerá a tus clientes a entrar y comienza a pensar ideas para hacerlo lucir bien.
Movimientoscomo el consumo colaborativo y la economÃa circular pueden ayudar a reducir este elevado consumo de ropa, y quizás ahora ante esta visión más progresista conseguimos reducir el consumo de ropa fast fashion y ser más sostenibles en vez de comprar ropa, ya sea con menos consumo o reutilizando cada una de las
Lostérminos y condiciones de una tienda online es el contrato que el cliente firma al hacer la compra de un producto o servicio. Está basado en una serie de normativas que se deben seguir para poder completar la adquisición. Este contrato está redactado por el dueño de la tienda en lÃnea y no es por ningún motivo negociable, por lo que
LapolÃtica de devoluciones de tu tienda online es un documento que genera un beneficio mutuo para ti y tus clientes . Por un lado, ayuda a tus clientes a tomar decisiones informadas de compra y a saber cómo hacer las devoluciones si estas se producen. Pero una buena estrategia de devoluciones también te ayuda a crear reglas
Sien tu tienda ofreces diferentes tipos de productos, lo correcto es que especifiques los productos que se podrán devolver y las condiciones en las que podrán
. 157 443 272 8 402 111 57 7
politicas de una tienda de ropa